Conozca los tipos de flores para rendir homenaje a un difunto. Cada una tiene un significado, pero la mayoría representa respecto y condolencia por la pérdida

En la mayoría de las culturas las flores son dispuestas durante los funerales y posteriormente en las sepulturas de los difuntos con el objetivo de adornar y homenajearles, pero cada una de ellas tiene un significado más allá de rendir tributo a un ser querido.
Llevar flores a un familiar que ha fallecido es una muestra de respeto, condolencia y amor, y tienen un “valor metafórico y costumbrista” en los camposantos de todo el mundo, ya que es la práctica más común utilizada por las familias para homenajear a sus difuntos, así lo explica un artículo publicado por Apoyo al Duelo, red de apoyo en España para personas que han sufrido un pérdida recientemente.
El significado de las flores para rendir homenaje a un difunto
Crisantemos
Es una de las favoritas para rendir homenaje a los difuntos el Día de todos los Santos, y su etimología y belleza la hacen igualmente frecuente como muestra de respeto en funerales. Los crisantemos son conocidos como “la flor de oro”, ya que se le asocia con la longevidad y la vida eterna.
Margaritas
Estas flores son asociadas a la sencillez, la inocencia y la infancia. Se emplean como una forma de mostrar un homenaje sincero y leal con el optimismo de la superación del duelo y la vida que queda por delante.
Claveles
Estas son las flores más las populares para dar señales de condolencia. Según el artículo de la red de apoyo española para casos de fallecimiento, los claveles significan orgullo y unión, por lo que se utilizan para presentar respetos a personas con vínculos muy estrechos.
