Skip to main content
0

Existen al menos 6 supersticiones o creencias sobre la muerte en todo el mundo que se rigen no sólo por cultura, sino por tradición

supersticiones o creencias sobre la muerte

Desde la versión digital del diario Huffington Post del Reino Unido tomamos los datos de un artículo que describe la práctica de al menos 13 supersticiones o creencias sobre la muerte en todo el mundo.

Según la publicación, dependiendo del modo en el que la persona falleció -por muerte violenta, accidental o por alguna enfermedad terminal-, los familiares toman la decisión de llevar a cabo esta serie creencias para introducirle en el descanso eterno.

Entre estas prácticas se encuentran colocar objetos en el ataúd del difunto, no permitir que las embarazadas vayan a los funerales y cubrir los espejos que puedan estar ubicados cerca del féretro.

Hemos seleccionados las 6 supersticiones o creencias sobre la muerte más significativas y hemos dejado el resto para que -si tiene curiosidad- las pueda leer directamente en www.huffingtonpost.com.

10 supersticiones o creencias sobre la muerte

1. Dejar el sepulcro abierto toda la noche

Antiguamente, como las sepultaciones eran hechas en tierra, luego de reunirse la familia para velar a su difunto se llevaba el ataúd al cementerio donde era ubicado en su espacio de descanso eterno y se dejaba abierto, hasta muy después del cierre del cementerio.

Esta práctica, según la publicación del Huffington Post era muy peligroso, ya que “el tamaño estándar de la tumba es de 2 metros de ancho por casi 3 de alto, y con un agujero tan grande cualquier persona que pase por el sitio durante la noche podría caerse adentro”.

3. Sobre las procesiones funerarias

También existe una superstición sobre las procesiones funerarias. El artículo asegura que se considera de mala suerte acercarse a una procesión fúnebre sin detenerse y hacerlo no sólo es de mal gusto, sino que además es ilegal en algunos países.

Existe la creencia además que contar los autos que van en la procesión es peligroso porque “es como contar los días hasta tu propia muerte”.

4. Flores que crecen naturalmente en las tumbas

Otra creencia publicada por el diario es el crecimiento natural de las flores en las tumbas. Según la reseña, si la flores silvestres aparecían naturalmente, era una señal de que el fallecido había sido bueno y se había ido al cielo.

2. Truenos durante el desarrollo del funeral

HuffPost informa que en muchas partes del mundo se piensa que escuchar truenos durante el desarrollo del funeral es una señal de que el alma de la persona que ha fallecido fue “aceptada en el cielo”.

supersticiones o creencias sobre la muerte i

5. ¿Las mujeres embarazadas deben evitar ir a los funerales?

Seguramente habrá escuchado o leído esto en algún sitio, desconocemos cómo comenzó este mito, pero el diario digital informa que supuestamente el que una mujer embarazada asista a un funeral puede ser peligroso, porque se puede ver afectada de forma emotiva y al feto también.

Por ejemplo, cuando una persona recibe malas noticias puede sentir ira, rabia, tristeza, etc. Estas emociones pueden provocar en él o ella diversos síntomas físicos, que se traducen en la somatización de su estado emocional.

Las principales consecuencias físicas son alteraciones del sueño, del apetito, dolor de cabeza, dolores abdominales y más. Esto mismo le puede pasar a una mujer embarazada si se le da una mala noticia, por lo que podría verse alterado su sueño y apetito, lo que no es bueno para el feto, pero que no afecta directamente su crecimiento ni su desarrollo.

6. Cubrir los espejos

Se ha dicho, como parte de las supersticiones o creencias sobre la muerte, que todos los espejos que se encuentran cerca de un difunto deben cubrirse para evitar que el alma se refleje hacia atrás durante su intento de salir del cuerpo y pasar a la otra vida.

Esta práctica es fuerte en la tradición judía y puede tener un propósito práctico: “evitar la vanidad en los dolientes para que no puedan reflejar su propia apariencia, sino que los obligan a centrarse en recordar y respetar a los difuntos”.

¿Conoces más supersticiones o creencias sobre la muerte? ¿En tu país, cuál es la más común? Comparte la información en abierto con nosotros en los comentarios.

Leave a Reply