El procedimiento de la reducción de restos es una alternativa que busca dar espacio al descanso de dos o más seres queridos en un mismo sitial

La reducción de restos es un procedimiento que consiste en la extracción de los restos humanos de una persona que ha fallecido posteriormente y que dará lugar o parte de su espacio de descanso al cuerpo de otro ser querido. Don José Bonta -jefe del Departamento de Operaciones del Cementerio Católico de Recoleta– nos habló sobre este procedimiento y nos dio algunos datos de interés sobre la reducción de restos.
El objetivo de la reducción de restos
Básicamente la reducción de restos es un procedimiento que se realiza cuando se presentan 4 escenarios; el primero es cuando se requiere hacer una unión de sepulturas, es decir cuando se tiene a un ser querido sepultado y fallece otro; el segundo escenario se presenta cuando se exhuma un cuerpo y debe ser trasladado a otro cementerio; también cuando se quieren tener los restos más cerca y se procede a la cineración, y por último cuando se necesita espacio para sepultar a dos o más seres queridos en el mismo sitial, a modo de convertirle en un lecho de descanso familiar.
Tiempo estipulado para realizar la reducción de restos
Para hacer una reducción de restos deben pasar al menos 5 años si la sepultura fue realizada en tierra y 10 años si la persona descansa en un nicho perpetuo.
