Skip to main content
0

Aunque no lo crea las principales causas de muerte en Chile están asociadas a enfermedades circulatorias y respiratorias

Según las últimas estadísticas vitales ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la mayor parte de la población que falleció ha fallecido fue por causa de enfermedades circulatorias y tumorales, ocupando el mayor porcentaje de defunciones entre el género masculino.

La síntesis de resultados del INE arrojó que durante el 2016 hubo un total de 104.026 defunciones, que correspondieron en promedio a 285 defunciones diarias, de las cuales se desglosa que el 52,6% de estas muertes fueron en hombres y 47,3%, muertes de mujeres.

Las principales causas de muerte en Chile

A nivel país, según esta última medición el 69% de las defunciones totales se concentraron en cuatro grupos de causas de muerte, la primera en enfermedades del sistema circulatorio con el 27,1%, luego los tumores malignos con un alcance del 25% en la población, junto con las enfermedades del sistema respiratorio y causas externas de morbilidad, y de mortalidad con un 9,5% y 7,5% respectivamente.

En los hombres las principales causas de muerte varían dependiendo de la región, predominando entre el género las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores malignos como primera y segunda causa de mortalidad, mientras que las mujeres comparten las mismas causas de muerte que el sexo opuesto.

Causas de muerte a nivel regional

Mujeres

El informe clasifica las principales causas de muerte por región, de acuerdo al género, destacando que en en Arica y Parinacota, Antofagasta, Los Lagos y Aysén, a diferencia del total del país, la principal causa de muerte son los tumores, por sobre las enfermedades del sistema circulatorio entre las mujeres.

“Las enfermedades del sistema respiratorio son la tercera causa de muerte en trece de las quince regiones. En Atacama son superadas por las enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición y metabólicas, mientras que en Aysén las enfermedades del sistema digestivo se encuentran en tercer lugar”, asegura el INE.

Hombres

En los hombres las principales causas de muerte varían dependiendo de la región, pero sin duda -independientemente del área del territorio- las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores malignos son el primer y segundo causante de la mortalidad entre los hombres.

Cabe destacar que en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Maule, Biobío y Aysén los tumores malignos son la principal causa de muerte por sobre las enfermedades del sistema circulatorio. La tercera y cuarta causa de muerte se distribuyen entre las enfermedades del sistema respiratorio, las causas externas y las enfermedades del sistema digestivo.

Tips para acoger y prolongar la vida

Tenemos una serie de consejos asociados directamente a las principales causas de muerte en nuestro país. A ciencia cierta no sabemos si siguiéndoles va a lograr erradicar las enfermedades, pero no dudamos que con ellos va a disminuir la probabilidad de contraerles, acogiendo y prolongando así su vida por más tiempo.

  • Camine, haga recorridos cortos luego de salir de su trabajo. Estire sus piernas y recree su vista con paisajes que sólo el día a día podrán darle, y así contribuye a tener un sistema cardiovascular más proactivo.

  • Coma alimentos ricos -no sólo en sabor- sino ricos en nutrientes para que su organismo se fortalezca.

     

  • Deje de fumar, sus pulmones se lo agradecerán.

Join the discussion One Comment

Leave a Reply