Skip to main content
0

Con motivo del Mes de todos los Santos compartimos con ustedes algunos datos sobre los Santos más relevantes y sus buenas obras de gran valor solidaria hacia los demás. Los cuales dieron un ejemplo a toda la humanidad hacia un mejor ambiente. Todos ellos forman parte de la historia del cristianismo.

El Dia de todos los Santos es una solemnidad Cristiana que tiene como celebracion el dia 1 de Noviembre tanto para la iglesias católicas como las de rito latino.

Este mes celebramos  por todos  nuestros aquellos difuntos amados que han partido, quienes nos dejaron hermosos momentos, enseñanzas y aventuras.

“Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida.”

Mario Benedetti

Recordemos que los Santos fueron hombres y mujeres que a lo largo del tiempo destacaron en su vida. Quienes tenían  relaciones especiales  con las divinidades de su época.

Sabías que, La Iglesia católica hace el reconocimiento de un «santo» cuando después de un proceso judicial llamado canonización. Hoy en dia actualmente, sólo el papa, a quien se llama protocolariamente «Su Santidad», puede determinar la santidad de fieles católicos.

  1. San Martín de Porres, es un Santo peruano de la orden de los dominicos. Fue el primer Santo negro de América y es el Patrón Universal de la Paz. Su preocupación por los pobres fue notable. Se sabe que los desvalidos lo esperaban en la portería para que los curase de sus enfermedades o les diera de comer. La caridad de Martín no se circunscribía a las personas, sino que también se proyectaba a los animales, sobre todo cuando los veía heridos o faltos de alimentos.

  2. Santa Rita,  es una de las Santa más populares de la iglesia católica, Su nombre es quizá una abreviación de Margherita. Sus símbolos sagrados son las rosas y los higos. A pesar de que quería ser monja, cuando tenía 18 años de edad sus padres la casaron con un hombre del pueblo llamado Paolo Mancini. Su esposo le causó muchos sufrimientos, pero ella se consolaba en la oración y le devolvió su crueldad con bondad. Tuvieron dos hijos mellizos, Jacopo y Paolo.

  3. San Antonio de Padua, también venerado como San Antonio de Lisboa fue un teólogo, predicador, monje portugués. Fue canonizado en 1232. Se educó en la escuela catedralicia local. Contrariando los deseos de su familia, Fernando ingresó en la abadía agustina de San Vicente en las afueras de Lisboa. Los monjes de la orden de San Agustín, de la cual él era miembro, eran famosos por su dedicación a los estudios.

  4. San Pedro, llamado también Pedro o Cefas, fue, de acuerdo con el Nuevo Testamento, uno de los doce apóstoles, discípulos de Jesús de Nazaret. El catolicismo lo identifica claramente como el primer dirigente de su Iglesia.

  5. San Pablo, también llamado el Apóstol de los Gentiles y San Pablo de Tarso, uno de los apóstoles más activos de Jesucristo.El conocimiento de la cultura helénica le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura por lo que su mensaje fue recibido en territorio griego claramente y ésta característica marca el éxito de sus viajes fundando comunidades cristianas

Leave a Reply