Skip to main content
0

Cuando un ser querido fallece usted tiene la posibilidad de eligir la cremación o la sepultación tradicional para dar descanso a sus restos mortales

cremación y sepultura tradicional

Aunque tal vez este no sea el momento de pensar o hablar sobre este tema, es bueno anticiparse y encontrar información referente para que -cuando llegue el momento- tenga las decisiones tomadas junto a sus familiares.

Un artículo publicado por Emol en el 2016 asegura que la cremación -procedimiento aceptado por la Iglesia en 1963 en Chile- aumenta anualmente en 1% (11% en aquella ocasión), lo que indica que a la fecha ha aumentado en un 13% de preferencia en la población.

Una encuesta global realizada por YouGov y publicada por la versión digital del diario Telegraph expone que hace un par de años el 58% de los adultos de la población mundial preferían la cremación, mientras que sólo el 17% deseaba la sepultación tradicional, “con la tendencia a inclinarse hacia la cremación a medida que envejecía: 42% de los jóvenes de 18  24 años optó por la cremación en comparación con la muestra de mayores de 65 años con un 58%”.

¿Por qué elegir la sepultación tradicional?

  1. Ciertamente los entierros son más tradicionales. La mayoría de nosotros crecimos sabiendo que los entierros son la forma predeterminada de despedirnos de nuestros difuntos, y para muchos es la forma natural de las cosas.

  2. A muchas personas les gusta la idea que una vez que sus seres queridos se hayan ido puedan visitarlos en el espacio asignado en el cementerio de su preferencia. El conocimiento de que sus restos están ahí puede ser especial para ellos.

¿Por qué elegir la cremación?

  1. La cremación es igual de valida que la sepultación tradicional, con la diferencia puede decidir qué hacer con las cenizas. Hay varias maneras en que las personas pueden recordar a sus seres queridos usando sus cenizas: Dispersarlas en un lugar muy querido, mantenerlas en una ánfora en casa, compartirlas con los miembros de la familia en joyas.

  2. Es un procedimiento fácil y rápido que sólo tarda unas horas en ser completado.

  3. Además tiene a su favor que frente a un cambio futuro de residencia, en Chile o el Extranjero, puede llevar consigo las cenizas en forma fácil y sin requerir de ningún trámite o permiso.

  4. Ahora, si también quiere disponer de un lugar específico donde dejar las cenizas, existen los memoriales urbanos que permiten el descanso de quien partió cerca de su domicilio.

¿Por qué elegir ahora alguna de las dos alternativas?

Planear por adelantado un entierro o cremación puede -a largo plazo- brindar tranquilidad para hacer que una situación difícil sea un poco más fácil cuando llegue el momento. En Acoger contamos con la Red de Cementerios Católicos de la Región Metropolitana y el servicio de cremación en el Cinerario La Recoleta, y los ponemos a su disposición para que tome la mejor decisión.

Join the discussion 2 Comments

  • Jose Lara dice:

    Interesante artículo. Humildemente sugiero recomendar vivamente la sepultura de los restos y cenizas, para recuerdar y orar una y otra vez – en un lugar sagrado. Para ello- por el eterno descanso del alma.
    Sería bueno que nos contarán las sugerencias e indicaciones de la Iglesia en los ritos de exequias, responsos y la sepultacion y cual es el sentido de esas recomendaciones

    • Dadmelis Solorzano dice:

      Estimado, muchas gracias por su comentario. Vamos a trabajar en un artículo con las indicaciones de la Iglesia sobre ritos exequiales y sus recomendaciones para la sepultura tradicional. Saludos.

Leave a Reply