Skip to main content
0

La donación de órganos es para la Iglesia Católica un auténtico acto de amor, siempre y cuando sea un acto libre y espontáneo

donación de órganos iglesia católica

Es bien sabido que la doctrina de la Iglesia Católica respalda y estimula la donación de órganos, siempre y cuando ésta sea un acto libre y espontáneo.

Un artículo publicado por la Web de El Pueblo Católico, en el que entrevistan Joseph Aloisius Ratzinger, Papa Benedicto XVI, -sumo pontífice número 265 en el Vaticano- destacó que el Catecismo de la Iglesia Católica tiene criterio moral para la adecuada donación y trasplante de órganos, enunciando lo siguiente:

“El trasplante de  órganos es conforme a la ley oral si los daños y los riesgos físicos y psíquicos que padece el donante son proporcionados al bien que se busca para el destinatario.

La donación de órganos después de la muerte es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado como manifestación de solidaridad generosa.

Es moralmente inadmisible si el donante o sus legítimos representantes no han dado su explícito consentimiento. Además, no se puede admitir moralmente la mutilación que deja inválido, o provocar directamente la muerte, aunque se haga para retrasar la muerte de otras personas”.

 

       Fuente:

       Catecismo de la Iglesia Católica

       Numeral 2296

El Papa Benedicto XVI en su intervención aseguró que la donación de órganos es una forma peculiar de testimonio de la caridad. “En un tiempo como el nuestro, con frecuencia marcado por diferentes formas de egoísmo, es cada vez más urgente comprender cuán determinante es para una correcta concepción de la vida entrar en la lógica de la gratuidad”.

En aquella oportunidad Benedicto XVI señaló que dicho acto compromete al donante a hacer de la propia vida un don para los demás, si se quiere verdaderamente la realización. Concluyó diciendo “como nos enseñó el Señor Jesús, sólo quien da su vida podrá salvarla”.

La opinión del siempre recordado Juan Pablo II

Según ACIPRENSA Juan Pablo II, Papa número 264 ahora canonizado- refiriéndose al tema de la donación de órganos– señaló en su encíclica Evangelium Vitae de 1995 que “merece especial reconocimiento este procedimiento realizado según criterios éticamente aceptables, para ofrecer una posibilidad de curación e incluso de vida, a enfermos tal vez sin esperanzas”.

Uno de sus últimos discursos fue en el año 2000, por la ocasión del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad de Transplantes.

En su intervención expresó: “La decisión de ofrecer, sin ninguna recompensa, una parte del propio cuerpo para la salud y el bienestar de otra person”; pasa entonces por una decisión de amor al prójimo. Dar la vida por la persona amada. Esta es la manifestación del grado más elevado de amor, tal como Jesús lo hizo con nosotros en la cruz”.

Sabiendo que la Iglesia Católica apoya la donación de órganos, ¿Pensaría en convertirse en donante? Cuéntenos sí tendría la disposición de salvar una vida con este acto de amor al prójimo.

Leave a Reply