Skip to main content
0

La donación de órganos es un acto altruista y voluntario en el que una persona decide dar la oportunidad a otra de mejorar su calidad de vida

donación de órganos

El portal informativo del Gobierno de Chile define la donación de órganos como un acto altruista y gratuito, mediante el cual una persona o su familia deciden si “donan” los órganos para que sea extraídos del cuerpo e implantados en otra.

La intención de este procedimiento es la extracción de un órgano fallido en una persona para suplantarlo por uno sano.

La ley chilena establece que desde los 18 años se considera donante a toda persona fallecida, a menos que en vida haya dejado alguna manifestación expresa de no querer serla. En caso de menores sólo los padres o el representante legal pueden autorizar el procedimiento.

Señalar que este procedimiento no sólo es llevado a cabo en personas que han perdido la vida es importante para definir los tipos de donantes.

Tipos de donantes

Donante vivo

Es aquella persona que dona su órgano o parte de él, sin que esto impida continuar su vida con un buen estado de salud.

En nuestro país este tipo de donación de órganos está permitida en mayores de 18 años cuando el receptor es algún familiar directo o cónyuge.

Los órganos o segmentos de ellos que se pueden ser trasplantados desde un donante vivo son riñón, pulmón, hígado, intestino y páncreas.

Donante después del fallecimiento

Se trata del paciente que, una vez que ha fallecido, dona sus órganos. En este caso, según señala el Ministerio de Salud, el donante debe haber fallecido por daño cerebral severo que provoque la suspensión irreversible de todas sus funciones.

Entiéndase muerte cerebral causada por accidente cerebro-vascular hemorrágico o isquémico, traumatismo cráneo encefálico, encefalopatías anóxicas, tumores primarios del sistema nervioso central e infecciones del sistema nervioso central; como la meningitis.

Oportunidades de salvar una vida

“Cambiemos La Historia” -fundación que nació con la finalidad de educar, informar y crear conciencia con respecto a la importancia de la donación de órganos en Chile- lleva años fomentando este procedimiento que busca salvar vidas.

La donación es un acto que entrega paz al entorno del fallecido y esperanza al de una persona enferma.  “Tomar la decisión de ser donante no es fácil” enuncia un post en el fanpage de la fundación, en el que invitan a todas las personas a analizar sus opciones tomando en cuenta que “un Sí a la Donación de Órganos podría salvar hasta 7 vidas”. Para conocer más sobre la iniciativa de esta organización visite: www.cambiemoslahistoria.cl.

La importancia de la donación de órganos

La página Web del Ministerio de Salud informa que es importante el trasplante de un órgano porque es la única alternativa de tratamiento que tienen más de 1.700 pacientes que están en la lista de espera en Chile.

“Para pacientes que esperan un corazón, hígado o pulmón el trasplante es la única opción para seguir viviendo. En el caso de los pacientes que esperan un riñón el trasplante les permite dejar de dializarse, mejorando significativamente su calidad de vida”, asegura el organismo.

Ahondaremos más en este interesante tema, mientras queremos preguntarle: ¿Sería usted donante de órganos? Cuéntenos sí tendría la disposición de salvar una vida con este acto de amor al prójimo.

Leave a Reply