En el marco del Día Nacional del Patrimonio queremos invitar a toda la comunidad a conocer nuestro monumento histórico, ubicado en la comuna de Recoleta

El Cementerio Católico de Recoleta es el segundo más grande y antiguo de la ciudad de Santiago. Es un sitio emblemático para nuestro país, tanto por su belleza arquitectónica como por ser patrimonio material de los acontecimientos sociales de fines del siglo XIX que configuraron la relación Iglesia- Estado que se establece hasta el día de hoy.
En este recorrido histórico podrás conocer a los grandes actores de este lugar santo y ver la diversidad de obras, y manifestaciones artísticas en nuestros largos pabellones: pinturas, íconos, vitrales, relieves, hermosas esculturas en mármol, todas inspiradas en la fe católica y representando a Jesucristo, la Virgen María, al Espíritu Santo, San José y el Niño Jesús, los Cuatro Evangelistas (Val d’Osne), apóstoles, ángeles, santos y otras temáticas.

El Cementerio Católico de Recoleta abrió por primera vez sus puertas -que aluden al paraíso, la salvación y el eterno descanso- en 1883.
El patrimonio material e inmaterial que posee ha significado que el Consejo de Monumentos Nacionales a partir del Decreto 0551, con fecha 16.12.2015 resguarde el valor del campo santo para el legado de nuestro país y en especial de sus habitantes; una actitud cultural hacia nuestro pasado, de respeto y reconocimiento colectivo, que permitirá dejar a las futuras generaciones tal legado, que además nos abre la posibilidad de elaborar los proyectos o normas de restauración, reparación, conservación y señalización de este patrimonio.
En Acoger, empresa que administra este hermoso camposanto, te invitamos a inscribirte a nuestras actividades gratuitas para el próximo 25 y 26 de mayo por el Día del Patrimonio.
¡Inscríbete aquí!