Skip to main content
0

En Santiago miles de personas se reunirán el 8 de diciembre en el Cerro San Cristóbal para celebrar el  Día de la Inmaculada Concepción

Día de la Inmaculada Concepción

Este 8 de diciembre la Iglesia Católica conmemora el Día de la Inmaculada Concepción, festividad que recuerda a María como la mujer que fue escogida por Dios para que naciera de ella el Redentor del mundo, Jesucristo.

Los antecedentes históricas de esta festividad hacen referencia a la dogma de la Inmaculada Concepción iniciada en el España en pleno siglo XVIII, conocida también como Purísima Concepción.

Según el portal español deDía Festivo esta es una creencia que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de el. 

¿Cómo celebran en el mundo el Día de la Inmaculada Concepción?

El 8 de diciembre se celebra la solemnidad de la Virgen en todo el mundo, con diversas actividades para rendirle tributo a su divina pureza. Aquí le contamos las actividades que llevan a cabo por este día:

Paraguay

En Paraguay los devotos celebran a la Inmaculada Concepción a través de la advocación de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Realizan un novenario en honor a la Virgen del Valle y durante la madrugada del 8 de diciembre celebran misas cada dos horas.

Colombia

Popularmente esta celebración es conocida también como Día de las Velitas y constituye un festivo nacional en el que los católicos aprovechan para reunirse con su familia y sus amigos, y encender velas en las aceras de sus barrios, en los centros comerciales y en sus hogares en homenaje a la Virgen María.

México

En este país las celebraciones no son muy diferentes, sin embargo tenemos que contarles que es uno de los países más creyentes en la Virgen. Según cuenta Europa Press para celebrar la conmemoración de la virgen cuentan con numerosas construcciones religiosas en honor a ella.

España

Recordemos que la Inmaculada Concepción de la Virgen María es la patrona de España y de la Infantería del Ejército de ese país. Cada 8 de diciembre -desde 1854- se le rinde tributo y es tradición la realización de la procesión de la imagen de la virgen por las calles de cada provincia.

Durante este día -además de la procesión- también se realizan misas solemnes y otras celebraciones donde los devotos ponen de manifiesto su fervor.

La Catedral metropolitana de la Ciudad de México y la Basílica de la Inmaculada Concepción, en el estado de Puebla, son algunas de las más relevantes.

Día de la Inmaculada Concepción

Argentina

En el vecino país, los fieles realizan desde el 29 de noviembre un novenario en honor a la advocación de Nuestra Señora del Valle, patrona de Catamarca. El día 7 de diciembre realizan una procesión con antorchas alrededor de la Plaza 25 de Mayo y posteriormente -en su día- ofrecen una serenata a la Santísima Virgen en el Paseo de la Fe.

En nuestro país: Chile

Día de la Inmaculada Concepción

En nuestra Capital miles de devotos participarán de una vigilia de oración por la paz y la vida en el Cerro San Cristóbal desde este viernes, 7 de diciembre a partir de las 19:30 hrs.

Para dicha actividad -anunciada por la Web de Santuario Cerro San Cristóbal– se contará con buses gratuitos para llegar a la cima y para quienes vayan en automóvil habrá acceso liberado.

Vírgen de lo Vásquez

Desde el siglo XIX -época de la construcción del santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez- se realizan novenas con anticipación para cerrar con una masiva peregrinación a la que asistirán más de 500 mil personas este sábado, 8 de diciembre.

Para conocer el itinerario de actividades puede ingresar a www.iglesia.cl.

Leave a Reply